Chile un país que se ha transformado en un foco de atracción en el último tiempo para los inmigrantes principalmente latinoamericanos, cabe destacar el alto ingreso de peruanos tanto de forma legal como ilegal, por la estabilidad política y económica que muestra nuestro país, en donde además tienen más opciones de trabajo, lo cuál para el sector más bajo de la población Chilena se presenta como una amenaza, e incrementa la discriminación a los inmigrantes que llegan a nuestro país, lo que ellos no saben esque los migrantes son un valioso capital humano para el país con los que podemos crecer en conjunto.
La posibilidad de optar a una mejor calidad de vida trae consigo a inmigrantes irregulares, los cuales sin más opciones ingresan al país de forma clandestina , mayoritariamente por el norte de Chile en donde las fronteras son totalmente vulnerables, en donde Bolivianos y Peruanos pueden ingresar con facilidad, al igual que personas con antecedentes penales y/o judiciales, narcotraficantes,entre otros, a lo que las autoridades no muestran ninguna preocupación, ni medidas reguladoras .
jueves, 19 de agosto de 2010
Mineros.
Un grupo de 33 mineros quedó atrapado tras un primer derrumbe ocurrido el 5 de agosto en la Mina San José de Copiapó, Región de atacama. Hoy después de 17 días todavía no se a tenido ningún contacto con ellos, por lo que nadie sabe en que estado se encuentran, pero sus familias y un país entero todavía tienen la esperanza de que se encuentren vivos, aunque por la demora de las maquinas y todos los impedimentos que se han presentado la posibilidad de que se encuentren en buenas condiciones es cada vez mas lejana, a pesar de que podrían encontrarse en un refugio el cual cuenta con agua y oxigeno con lo que podrían sobrevivir .Pero éste estaba habilitado para sólo 10 personas lo que tambien es un problema.
Con lo sucedido salió a la luz todas las irregularidades con las que conviven los mineros día a día, como era el caso de estos hombres, los cuales nisiquiera contaban con un seguro de vida, además de esto la empresa tenia deudas previsionales. Lamentablemente tiene que ocurrir algún tipo de accidente para que las autoridades muestren interés en estos problemas que afectan a los trabajadores, y consuelan a todo un país sólo con esperanzas.
Después de todo la unica culpable será la empresa, y si esta es cerrada las grandes victimas serán todos los mineros que quedarán sin trabajo, detrás hijos, esposas y familias con necesidades.
Con lo sucedido salió a la luz todas las irregularidades con las que conviven los mineros día a día, como era el caso de estos hombres, los cuales nisiquiera contaban con un seguro de vida, además de esto la empresa tenia deudas previsionales. Lamentablemente tiene que ocurrir algún tipo de accidente para que las autoridades muestren interés en estos problemas que afectan a los trabajadores, y consuelan a todo un país sólo con esperanzas.
Después de todo la unica culpable será la empresa, y si esta es cerrada las grandes victimas serán todos los mineros que quedarán sin trabajo, detrás hijos, esposas y familias con necesidades.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Matrimonio Homosexual.
La homosexualidad se denomina como la atracción a los miembros de un mismo género o sexo, sus causas no son claras pero algunas personas que estudian la sexualidad humana sostienen que es el resultado de los genes, o de factores sociales.
El matrimonio homosexual en Chile, es una pelea que llava más de 5 años en el parlamento, por lo cual se han realizado marchas y movilizaciones, pero sin ninguna respuesta satisfactoria, yo creo que es muy difícil que sea aprovada esta ley, más ahora con un gobierno conservador, y la presencia de la Iglesia en la mente de la sociedad Chilena, la cuál lo vé como un acto "antinatural" , pero la cotidianidad de éste tema es mayor de la que imaginamos, remontandonos en los primeras civilizaciones ya estaba presente en la sociedad Griega, no es algo nuevo, ni una invension del hombre, es una realidad presente, pasada y futura. De la cuál estamos muy poco informados y muchas veces es tabú, pero si nos educaran desde pequeños sobre este asunto, viendolo con la naturalidad que merece, dejaríamos de lado la homofobia y la discriminación.
Es un tema tan común, como rechazado en la sociedad, una opción la cual no te hace mejor ni peor persona, no te imposibilita a tener una vida normal ,dejando de lado de la discriminación.
Cada persona deberia elegir como vivir su vida, hablamos de libertad , de igualdad, pero necesitamos ponerla en práctica, detrás de la homosexualidad existen pensamiento, sentimientos y amor, los cuales necesitan ser considerados para el bien y desarrollo de un porcentaje de la población Chilena, que me merece además nuestro respeto y necesita de nuestra tolerancia.
El matrimonio homosexual en Chile, es una pelea que llava más de 5 años en el parlamento, por lo cual se han realizado marchas y movilizaciones, pero sin ninguna respuesta satisfactoria, yo creo que es muy difícil que sea aprovada esta ley, más ahora con un gobierno conservador, y la presencia de la Iglesia en la mente de la sociedad Chilena, la cuál lo vé como un acto "antinatural" , pero la cotidianidad de éste tema es mayor de la que imaginamos, remontandonos en los primeras civilizaciones ya estaba presente en la sociedad Griega, no es algo nuevo, ni una invension del hombre, es una realidad presente, pasada y futura. De la cuál estamos muy poco informados y muchas veces es tabú, pero si nos educaran desde pequeños sobre este asunto, viendolo con la naturalidad que merece, dejaríamos de lado la homofobia y la discriminación.
Es un tema tan común, como rechazado en la sociedad, una opción la cual no te hace mejor ni peor persona, no te imposibilita a tener una vida normal ,dejando de lado de la discriminación.
Cada persona deberia elegir como vivir su vida, hablamos de libertad , de igualdad, pero necesitamos ponerla en práctica, detrás de la homosexualidad existen pensamiento, sentimientos y amor, los cuales necesitan ser considerados para el bien y desarrollo de un porcentaje de la población Chilena, que me merece además nuestro respeto y necesita de nuestra tolerancia.
lunes, 19 de abril de 2010
Film "El Chacal de Nahueltoro" Miguel Lattin.
Película con un gran aporte para la historia de Chile, basada en la vida de un hombre campesino el cual representa muchos temas presentes en la sociedad rural como lo es el alcoholismo, la pobreza, la marginalidad, carencias de amor y de comunicación social lo que lo lleva finalmente a cometer un asesinato multiple. Además la película muestra la prematura salida de los niños desde sus hogares en aquel tiempo, trabajando a muy corta edad, quedando totalmente imposibilitados a acceder a la más minima eduación, sólo tratando de sobrevivir, luchando por tener un techo y comida los cuales podían ser escasos en muchas ocasiones.
También vemos la presencia del catolicismo, el cual sirve sin duda como una apoyo y una esperanza para el Chacal de Nahueltoro, y un sacerdote con buenas intenciones, pero inservible para ayudar realmente al chacal.
Al comienzo de la película uno ve en Jorge del Carmen Valenzuela Torres una persona fría, cruel, como un animal practicamente, el asesinato comedito es horrendo, pero la película sabe justificar muy bien cada acción cometida, y sólo con un poco de reflexión humanista podemos perdonar y no pedir más de aquel pobre hombre al cuál nadie le enseñó valores, ni la diferencia de lo bueno y lo malo.
Cuando éste campesino llega a la carcel podemos notar el proceso de su cambio, como funciona el estimulo en un ser y todo lo que puede progresar. Con la pena de muerte estamos dando vida por vida,
es como una reacción de niños "si tu me tiras el pelo, yo también te lo tiro", si esto funcionara en todos los casos estaríamos en una sociedad aún peor, "no hagas lo que no te gusta que te hagan" es una frase que de cierta manera va al caso, las personas muchas veces no tienen la verdadera culpa de ser lo que son, la sociedad los convierte!
También vemos la presencia del catolicismo, el cual sirve sin duda como una apoyo y una esperanza para el Chacal de Nahueltoro, y un sacerdote con buenas intenciones, pero inservible para ayudar realmente al chacal.
Al comienzo de la película uno ve en Jorge del Carmen Valenzuela Torres una persona fría, cruel, como un animal practicamente, el asesinato comedito es horrendo, pero la película sabe justificar muy bien cada acción cometida, y sólo con un poco de reflexión humanista podemos perdonar y no pedir más de aquel pobre hombre al cuál nadie le enseñó valores, ni la diferencia de lo bueno y lo malo.
Cuando éste campesino llega a la carcel podemos notar el proceso de su cambio, como funciona el estimulo en un ser y todo lo que puede progresar. Con la pena de muerte estamos dando vida por vida,
es como una reacción de niños "si tu me tiras el pelo, yo también te lo tiro", si esto funcionara en todos los casos estaríamos en una sociedad aún peor, "no hagas lo que no te gusta que te hagan" es una frase que de cierta manera va al caso, las personas muchas veces no tienen la verdadera culpa de ser lo que son, la sociedad los convierte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)